Archive for agosto 2011
Actividades Extracurriculares En Niños De Edad Escolar
 El sexo en el embarazo en la gran mayoría de las ocasiones, es benéfico, ya que al tener la madre una vida sexual saludable, ella se sentirá bien física y emocionalmente. También es seguro, contrario a los muchos mitos que se manejan en el ambiente, como que el bebé se dá cuenta, lo puede lastimar, es doloroso para la madre y el bebé o hay falta generalizada de deseo sexual.
El sexo en el embarazo en la gran mayoría de las ocasiones, es benéfico, ya que al tener la madre una vida sexual saludable, ella se sentirá bien física y emocionalmente. También es seguro, contrario a los muchos mitos que se manejan en el ambiente, como que el bebé se dá cuenta, lo puede lastimar, es doloroso para la madre y el bebé o hay falta generalizada de deseo sexual.Sexo en el Embarazo
Sepsis neonatal por Streptococcus del grupo B

Las pilas pequeñas, en otros países conocidas como pilas de botón, suponen un serio peligro para los niños, ya que pueden ingerirlas y sufrir graves consecuencias.
La revista Pediatrics ha publicado recientemente un estudio (Click AQUÍ para descargarlo), realizado en EE.UU, analiza los casos detectados a lo largo de 20 años. La preocupación surge sobre todo porque se ha observado el mayor uso doméstico de pilas de litio de 20 mm (un 37,7% se encontraban en mandos a distancia) que son, además, las que producen mayores daños, incluso la muerte, debido sobre todo a que por su mayor tamaño quedan alojadas en el esófago cuando son deglutidas por el niño; en menos de dos horas producen quemaduras graves por las reacciones químicas que desencadenan.
El hecho de que los síntomas pueden ser en sus inicios muy inespecíficos, sumado a que en la mayoría de los casos no fue presenciada la ingestión de las pilas, puede retrasar el diagnóstico y, por tanto, empeorar el pronóstico.
Los niños menores de 6 años habían extraído, en un 61,8% de los casos, la pila del interior del juguete u objeto que la alojaba correctamente, siendo solo el 30% los que la ingirieron por encontrarla suelta o mal sujeta.
Se han descrito también casos de perforación del tabique nasal por introducción de la pila en la nariz.
Es importante advertir a los pediatras del riesgo y realizar las siguientes recomendaciones para prevenir este accidente:
Los pediatras deben recomendar a los padres que:
- Mantengan fuera del alcance de los niños      las pilas y los objetos que las contienen (control remoto y otros objetos      portadores de pilas).
- Vigilen que la tapa de las baterías esté      debidamente cerrada y, en caso de que esté estropeada o rota, asegurarse      de que quede correctamente cerrada (por ejemplo, con una cinta adhesiva      resistente).
- No dejen ninguna pila, incluyendo las      usadas y reciclables, sueltas en cualquier superficie.
- No dejen que los niños jueguen con las pilas.
Los pediatras y personal sanitario deben:
- Tener en cuenta este posible diagnóstico      ante síntomas de posible ingestión de cuerpo extraño y ante la presencia      de síntomas de sospecha y actuar en consecuencia procurando eliminarla, lo      antes posible.
- Advertir a los cuidadores de los niños, en      especial a los padres de niños menores de 6 años, de los peligros de las      pilas y de que éstas se encuentren al alcance del niño.
Sería deseable que los fabricantes tuviesen en cuenta que las tapas que contienen las pilas deberían tener un mecanismo de apertura que requiera una herramienta (destornillador) o mecanismo (empujar y girar) para que el niño no los pueda abrir.
Esta información fue tomada de la Asociación Española de Pediatría del comité de seguridad y prevención de lesiones infantiles.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
