Luis Fernando Veríssimo es un escritor brasileño que escribió estas sabias palabras con una dosis de humor. Yo las quería compartir con ustedes:

El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.

Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene. Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña “Salvemos a las mujeres”.

Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:

1. Hábitat:

La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.

2. Alimentación correcta:

Nadie vive de la brisa. Mujer vive de cariño. Déle en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un “yo te amo” al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.

3. F l o r e s:

También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.

4. Respete la naturaleza:

¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)? Cásese con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.

5. No restrinja su vanidad:

Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela.

6. El cerebro femenino no es un mito

Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.

Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.

7. No haga sombra sobre ella...

Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero.

8. Acepte:

Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.

Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY. ¡Sólo tiene mujer quien puede!

Salvemos a las Mujeres

Publicado por: Pipediatra
jueves, 6 de enero de 2011
3 Comentarios
Bienvenidos a 2011, espero que este año les traiga muchos sueños cumplidos y Dios los colme de bendiciones.
Les traigo este artículo de acceso gratuito tomado de la revista Korean Journal Of Pediatrics realizado por el Dr Jung Yun Hong en el que se hace una revisión de tema acerca de la tosferina, una enfermedad inmunoprevenible pero que aún así, sigue provocando altas tasas de ataque en todo el mundo.
Para ver el artículo Click AQUÍ.

Actualización en Bordetella pertussis ( TOSFERINA )

Publicado por: Pipediatra
martes, 4 de enero de 2011
1 Comentarios
Debemos tener en cuenta que hasta el 90% de las posibles alergias alimentarias realmente no lo son, por lo que se debe hacer un diagnóstico adecuado.
Estas son las guías de Estados Unidos para el diagnóstico y manejo de las alergias alimentarias publicadas en la página del National Institute Of Allergy And Infectious Diseases. Las guías completas están en la edición de este mes de diciembre de la revista The Journal of Allergy And Clinical Immunology.
También estas guías traen recomendaciones para el manejo a largo plazo y el manejo de la anafilaxia producida por la ingestión de estas sustancias que en su gran mayoría son proteínas, entre las cuales están el huevo, el maní, los frutos del mar y la leche.
Pueden descargar las guías en la página web del Instituto AQUÍ.

Guías de Alergia Alimentaria

Publicado por: Pipediatra
jueves, 30 de diciembre de 2010
0 Comentarios

Hola. Pipediatra está estrenando nuevo diseño.
Ahora es mucho más moderno, con un fondo oscuro pero con alto contraste que ayuda a cuidar la naturaleza, ya que entre más oscuro sea el color de un sitio menos se gasta en energía para iluminar la pantalla del computador. También con un fondo más agradable y no tan plano como el que existía. Pero tal vez el mejor cambio, son los botones al final de cada entrada que permiten vínculos a facebook, twitter y gmail entre otros, así que si alguno de ustedes quiere compartir alguna información con sus amigos en estas redes sociales o por correo electrónico, lo pueden hacer fácilmente con sólo dar un click en esos botones. Espero que les agraden los cambios.

Nuevo diseño en Pipediatra

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 29 de diciembre de 2010
2 Comentarios
Hoy es una fecha en que muchos hacen bromas y el buen humor hace su presencia. Sin embargo, no debemos olvidar que la celebración de hoy se basa en un hecho de la biblia que fue terrible y es el asesinato de niños por tratar de eliminar al Mesías. Esa historia lamentablemente hoy se sigue repitiendo y repitiendo en el mundo, en el que los niños permanentemente son maltratados, asesinados, violados, obligados a trabajar, son desplazados de sus tierras, separados de sus padres y privados de amor y afecto. Que nos espera en el futuro si con nuestros niños estamos haciendo estas atrocidades, el panorama no es muy bueno ni alentador. y no hablo de los niños que nacen sin algunas o ninguna oportunidad económica, también hablo de los niños que son malcriados por sus padres, lanzados a un mundo devorador en que sólo importa si se es bonito y con dinero y en el que las ideas, las sonrisas, el amor, la inteligencia emocional, la inocencia, la compasión, la solidaridad, el trabajo honesto y la sinceridad son valores que cada vez quedan más relegados.
No nos olvidemos de los niños, dondequiera que estén, ellos siempre van a ser los primeros, nos traen la esperanza y nos recuerdan que la vida es bella y se resume toda, absolutamente toda un una sonrisa de un niño.

Santos Inocentes

Publicado por: Pipediatra
martes, 28 de diciembre de 2010
1 Comentarios
En Colombia se lanza de forma masiva la campaña contra el Síndrome Infantil de Muerte Súbita (SIMS) con la que se busca sensibilizar a la comunidad para que acuesten a sus bebés boca arriba a la hora de dormir y así disminuir de forma significativa el riesgo de presentar SIMS.
Les dejo la página en la que hay información para padres de familia y personal de salud, donde se dan ciertas recomendaciones adicionales como por ejemplo evitar el humo del cigarrillo.
La página es www.infanciacolombia.org y les dejo un video de YouTube: Hacer click AQUÍ.

Boca Arriba: Para evitar la muerte súbita

Publicado por: Pipediatra
jueves, 23 de diciembre de 2010
1 Comentarios
Un residente de pediatría llamado Rodrigo López, de Córdoba, Argentina me escribió lo siguiente:

Hola estimado colega:

MI nombre es Rodrigo López, soy de Argentina, ciudad de Córdoba. Estoy haciendo mi último año de la residencia en Pediatría. Soy un ferviente seguidor de tu blog, y me ha sido de mucha ayuda para realizar lecturas y busquedas bibliográficas. Mi intención era agradecer por tu enorme esfuerzo de buscar información y publicar.

Pero esa actitud me ha inspirado a mi también, y por lo tanto hace poco he iniciado mi humilde blog. Es otro intento por compartir esas cosas que me interesan mucho a mi, y que quiero compartir con los demás. Apenas son mis primeros pasos, pero tu ejemplo me ha servido de puntapie inicial en este proyecto.

Muy agradecido te despido por ahora, y espero tu opinión de mi blog:

Con mucho gusto les recomiendo este blog y espero que al igual que Rodrigo sean muchos de ustedes los que se animen a subir información útil y gratuita a internet para el beneficio de todos.

Les recomiendo un blog de pediatría

Publicado por: Pipediatra
lunes, 20 de diciembre de 2010
0 Comentarios

NUTRINEO - Fundación Nutrición Neonatal, organización académica sin ánimo de lucro que tiene por objeto profundizar en los temas relacionados con la nutrición infantil y su impacto en los diferentes aspectos de la salud desde la vida fetal hasta sus repercusiones en la vida adulta tiene el gusto de invitarlos al III Simposio Internacional de Nutrición Neonatal que se realizará en Cartagena de Indias los días 25 y 26 de Febrero de 2011 en el Hotel Hilton. Este año escogimos un tema de gran impacto y actualidad que es: Buscando la evidencia: Grasas, salud y genética.

Somos conscientes de la gran cantidad de bibliografía que recibimos a diario por parte de los diferentes laboratorios de formulas infantiles sobre la importancia de las grasas especialmente los DHA y ARA en el neurodesarrollo y en la salud visual de nuestros niños, por eso quisimos traer a las personas más idóneas en todo el mundo y que están haciendo las principales investigaciones independientes relacionadas con el tema y buscar la evidencia que hay hasta el momento para formar nuestro propio criterio al respecto. Adicionalmente tendremos conferencias sobre el efecto de los lípidos parenterales y su importancia en el neonato enfermo y en el prematuro que requiere complemento de nutrición parenteral para lograr un adecuado crecimiento.

Reiteramos nuestra invitación a acompañarnos en el simposio y explorar este fascinante mundo de los lípidos en el desarrollo fetal, neonatal, infantil y sus repercusiones en la vida adulta

En anexo enviamos el programa preliminar del evento, para cualquier información adicional escríbanos al e-mailinfo@nutricionneonatal.com

III Simposio Internacional de Nutrición Neonatal

Publicado por: Pipediatra
sábado, 18 de diciembre de 2010
0 Comentarios

En esta ocasión les dejo una información importante que hace parte de una campaña de la compañía Kimberly-Clark-Health-Care quienes están promoviendo la lucha contra las infecciones asociadas a la asistencia médica o nosocomiales. Les dejo los link que enlazan a esta campaña: No durante mi turno y prevenciondeinfecciones.com

Prevención de infecciones nosocomiales

Publicado por: Pipediatra
viernes, 3 de diciembre de 2010
0 Comentarios
Hoy les recomiendo un blog amigo realizado por la Dra Diana Paola Cuesta coordinadora de investigación de postgrados de la escuela de ciencias de la salud de la Universidad Pontificia Bolivariana. trata acerca de temas de epidemiología clínica y tiene herramientas muy útiles.
El blog está en la sección de Blogs Amigos de Pipediatra. También pueden verlo haciendo click AQUÍ.

Blog sobre epidemiología clínica

Publicado por: Pipediatra
lunes, 29 de noviembre de 2010
3 Comentarios
Permítanme contarles algo de mi: Soy Felipe Andrés Palacio Díaz, tengo 34 años y soy un pediatra de Medellín, Colombia, formado como médico y pediatra en la Universidad Pontificia Bolivariana en esta misma ciudad. En Colombia a los Felipes les dicen Pipe y ese es el motivo del nombre de blog. Cuando era residente de tercer año ya hace 4 años, una noche del 20 de septiembre de 2006 me llegó la idea súbita de crear un blog en el cual se pudiera encontrar información de pediatría que a mi me daba dificultad encontrar en Internet y en bibliotecas especializadas. La presión de estar actualizado como residente era mucha y los costos de los libros y el acceso a revistas internacionales es elevado y yo no tenía esa capacidad económica para adquirirlos, dependía entonces de sacar mucha cantidad de tiempo para hacer búsquedas minuciosas en internet para encontrar lo que necesitaba, hasta que al fin, por lo general se encontraba, pero se perdía tiempo valioso. También me di cuenta desafortunadamente que la información importante como artículos y libros, eran celosamente acaparados por ciertas personas y entidades que no permitían acceder libremente a ellos sin antes pagar o tener privilegios especiales. Mi filosofía con respecto a esto puede ser controversial, pero considero que la información científica debe ser gratuita y estar disponible para todo aquel que la necesite y la quiera aplicar en beneficio de las personas. Entiendo la posición de los que defienden los derechos de autor y a las editoras, pero también considero que ellos pueden recibir otras clases de beneficios basados por ejemplo en la publicidad o en la generación de conocimiento y posibles patentes que se pueden derivar de este. Un ejemplo de que lo gratuito puede ser muy exitoso, incluso desde lo económico es Google, la gran mayoría de sus servicios son gratis y de libre acceso y todos sabemos lo que es esa empresa hoy en día.
Al reflexionar en que las mismas dificultades que yo tenía como residente las podía tener cualquiera, no solo en Colombia sino en cualquier parte del mundo, decidí enfocar el blog no solo hacia mi país sino a la región entera. Una satisfacción muy grande por ejemplo, es el agradecimiento de médicos cubanos que por distintas circunstancias no pueden acceder a cierta información científica y encuentran en mi blog un punto en el que pueden descargar algunas cosas que necesitan.
Las satisfacciones que recibo desde que tengo este blog han sido innumerables, reflejadas en los correos electrónicos que recibo a diario de pediatras, residentes, enfermeras, padres de familia, amigos y personas de todas partes del mundo. Ya son 154 países los que alguna vez han visitado este sitio, pero obviamente los más asiduos visitantes son de Colombia, México, Perú y España.
No he recibido un solo centavo como recompensa y no me interesa, pero si he recibido los agradecimientos de muchos de ustedes y eso es lo mejor que se puede recibir.
Una misión que tengo pendiente es conocer a los países desde donde me visitan, conocer su ambiente de trabajo, sus universidades, sus hospitales y sus necesidades, porque eso estoy seguro, me enriquecería mucho como persona, así que espero invitaciones.... jajajaja y por supuesto, cuando vengan a Medellín y quieren visitarme en mi trabajo, serán recibidos con la cordialidad que nos caracteriza a los colombianos y así también aprovechan para conocer una de las ciudades más hermosas de mi lindo país Colombia.
Hace 4 años no imaginaba siquiera que este blog lo conocieran afuera de mi ciudad y el llegar el 22 de noviembre de 2010 al millón de visitas era utópico, pero ya ven, se me creció el enano como dicen y eso demuestra que luchar y dar rienda suelta a sus ideas da frutos y vale la pena, así que si sueñan con algo, no desfallezcan en su intento por lograrlo, si quieren especializarse, estudien, si quieren ser mejores con los pacientes, aprendan a escucharlos más y a ponerse en los zapatos de ellos, si quieren ser mejores en lo que hacen, sean humildes y tolerantes y si son creyentes pongan todo en las manos de Dios que El no los decepcionará nunca.
Lo único que les pido es que me sigan visitando que yo trataré de seguir estando con ustedes, poniendo información de su interés y de vez en cuando mis opiniones personales acerca de temas que me afectan o considero que merecen una reflexión o una crítica.
Tengan paciencia si alguna vez un link no funciona ya que estos se vencen rápidamente y compartir información de manera gratuita es difícil y no les gusta a muchos.
Háganme publicidad y permitan conocer el blog a más personas y por supuesto, si tienen la iniciativa de hacer proyectos similares enfocados a sus necesidades particulares, hagan blogs o páginas que incluyan información gratuita, que yo tengo la certeza, serán mucho mejores que este blog y tendrán bastante éxito.
Me despido enviándoles mis eternos agradecimientos, un fuerte abrazo y deseando desde el fondo de mi corazón que Dios los bendiga.

Un millón de visitas en PIPEDIATRA !!! Nuevamente GRACIAS !!!

Publicado por: Pipediatra
lunes, 22 de noviembre de 2010
4 Comentarios
Una grata sorpresa me llevé al ver las declaraciones del papa Benedicto XVI en las cuales se puede considerar el uso del condón en circunstancias especiales para evitar la transmisión del VIH. Esta posición por parte de la Santa Sede también fue aplaudida por la agencia de las naciones unidas para el SIDA: ONUSIDA.
Si le sumamos al uso del condón, la educación sexual a los niños, inculcar el respeto por las mujeres, evitar la promiscuidad, promover la circuncisión en áreas de alta incidencia de VIH y tomar el sexo con responsabilidad, seguramente los casos de SIDA van a disminuir para el bien de todos.

El Condón y El Vaticano

Publicado por: Pipediatra 2 Comentarios
En esta ocasión les dejo este libro en español editado en 2009 por el Servicio Andaluz de Salud en España. Está basado en la respuesta a preguntas de relevancia clínica en el manejo de neonatos que requieran ventilación mecánica y todas traen su correspondiente nivel de evidencia científica.
Para ver el libro, por favor hacer click AQUÍ.

Guía para la ventilación mecánica del recién nacido

Publicado por: Pipediatra
viernes, 19 de noviembre de 2010
3 Comentarios
Con tres casos clínicos sencillos este pequeño artículo nos ayuda a enfocar a los pacientes neonatales con signos de alarma que sugieren una cardiopatía. Algunas de las cardiopatías no presentan síntomas inicialmente y al cambiar la situación hemodinámica del neonato se pueden manifestar como crisis cianótica, falla cardíaca o signos de bajo gasto que en ocasiones se confunde con una sepsis.
Para ver el artículo, click AQUÍ.
Tomado de Fisterra

Signos de alarma que sugieren cardiopatía en el neonato y el lactante

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 17 de noviembre de 2010
1 Comentarios
Un sentido y merecido homenaje ofreció la Asociación Afecto contra el maltrato infantil a las Doctoras Victoria Eugenia Eusse y Marilyn Kaufhold, pediatras de Colombia y Estados Unidos, respectivamente. La Dra Eusse es orgullosamente colombiana y trabaja aquí en Medellín.
Para ver la noticia completa por favor ingresar a la página de la Asociación Afecto Contra el Maltrato Infantil.

Homenaje a pediatras que luchan contra el maltrato infantil

Publicado por: Pipediatra
lunes, 15 de noviembre de 2010
0 Comentarios

- Copyright © PI PEDIATRA -