Tema entrañable donde los haya, los niños resultan ser en la pintura un tema más abundante de lo que cabría pensar. Muchos maestros se han fijado en ellos como depositarios de algunos valores humanos que se van perdiendo a medida que nos hacemos mayores, como la ingenuidad, la ternura, la inmediatez en los comportamientos, la mirada limpia y franca, la ausencia de segundas intenciones, de malicia, etc.
Esta es sólo una pequeña muestra. Pueden ver las imágenes más grandes haciendo click sobre ellas.

Desamparados (Picasso - 1917)

Primeros Pasos (Van Gogh)

Principe Baltazar Carlos en traje de caza (Velázquez)

Niños y Pintura

Publicado por: Pipediatra
lunes, 14 de mayo de 2007
1 Comentarios
Para todas las mamás les deseo un feliz día.
Que Dios las bendiga y a sus hijos.

FELIZ DÍA DE LA MADRE

Publicado por: Pipediatra
domingo, 13 de mayo de 2007
0 Comentarios


Hoy es el día de la enfermera y vale la pena hacer un reconocimiento a estas mujeres (y algunos hombres) que tanto nos ayudan en nuestra labor diaria y benefician a nuestros pacientes.
Desde acá les digo GRACIAS!!!

Este día se celebra porque es el aniversario del natalicio de Florence Nightingale. Por eso dejo una breve biografía sacada de Wikipedia.

Florence Nightingale (Florencia, Italia, 12 de mayo de 1820 - Londres, 13 de agosto de 1910), británica, es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se la considera la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.

Florence se rebeló contra los prejuicios de su época y contra su destino de mujer que debía permanecer en el hogar y escogió la profesión de enfermera, que hasta ese momento estaba desprestigiada y se reservaba a los pobres. En 1853, tras una recomendación del secretario de Guerra Sidney Herbert, pasó a ser superintendente en el Institute for the Care of Sick Gentlewomen. Su mayor éxito fue su participación en la guerra de Crimea. Un informe suyo acerca de las condiciones de vida de los soldados heridos impulsó a Herbert a enviar allí a Nightingale. El 21 de octubre de 1854 Florence Nightingale y un batallón formado por 38 enfermeras voluntarias fue enviado a Crimea. En Scutari (hoy Uskudar), Nightingale y sus compañeras de trabajo reformaron y limpiaron el hospital, a pesar de la reacción de doctores y oficiales, e hicieron caer la tasa de mortalidad desde el 40% al 2%. Allí, Florence Nightingale contrajo la brucelosis.

Su regreso triunfal a Inglaterra se produjo el 7 de agosto de 1857. Dedicó el resto de su vida a promover su profesión. Fundó una escuela de enfermeras que lleva su nombre. Durante la guerra de Secesión en 1861 fue llamada por el gobierno de la Unión para que organizara sus hospitales de campaña. También fue una experta estadística y una pionera de la epidemiología. Inventó los gáficos de sectores o histogramas para exponer los resultados de sus reformas. En 1858, Florence Nightingale fue la primera mujer miembro de la Statistical Society. En 1883, la reina Victoria le otorgó la Royal Red Cross y, en 1907, fue la primera mujer condecorada con la Order of Merit. Tuvo que permanecer en la cama desde 1896 hasta su muerte.

Día De La Enfermera

Publicado por: Pipediatra
sábado, 12 de mayo de 2007
0 Comentarios
Esta es una excelente revisión de tema que muestra el estado del arte del dolor abdominal crónico en pediatría. Está publicada en la edición de esta semana del British Medical Journal.
Trae los criterios de Roma III del 2006, los signos de alarma que indican hacer estudios y revisión de la literatura acerca de los tratamientos que son efectivos para esta entidad que en algunos reportes, puede tener una incidencia del 19%.

Hacer click en:
http://www.bmj.com/cgi/reprint/334/7601/997

Dolor Abdominal Crónico en Pediatría

Publicado por: Pipediatra
viernes, 11 de mayo de 2007
2 Comentarios

Este es un flujograma actualizado basado en 4 distintos escenarios para el manejo de sífilis congénita. Tiene las pautas y recomendaciones del CDC de Atlanta.
Esta información llegó a mis manos gracias al Dr Ochoa y a la Universidad de Antioquia.
Se debería imprimir y poner en un lugar visible en aquellos sitios donde se atiendan neonatos.
Hacer click en la imagen para verla más grande.

Flujograma Sífilis Congénita

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 9 de mayo de 2007
4 Comentarios
Hoy en Colombia entró en vigencia la nueva ley de infancia y adolescencia de la cual ya les había hablado en un artículo en este blog.
Con respecto a este tema la Dra Isabel Cuadros una autoridad en el tema, va a dar una charla en el Hospital Pablo Tobón Uribe el día 10 de Mayo a las 12 del día.
Esperemos que esta ley sirva de algo para mejorar la situación de nuestros niños.

Hoy entra en vigencia la ley de la infancia

Publicado por: Pipediatra
martes, 8 de mayo de 2007
0 Comentarios
En septiembre de 2006 la Academia Americana de Pediatría publicó las guías basadas en la evidencia para el uso de quinolonas sistémicas en niños y fueron publicadas en la revista Pediatrics.
En el artículo comentan diversos estudios en distintas enfermedades en la que se usaron quinolonas y sus resultados, y al final dan unas recomendaciones acerca del uso de esta familia de medicamentos.
Cabe anotar que el 17 de Febrero de 2007 la FDA publicó una advertencia para el uso de gatifloxacina en hipoglicemia o hiperglicemia y su contraindicación en pacientes diabéticos.

Para ver el artículo, hacer click en el siguiente vínculo:
http://aappolicy.aappublications.org/cgi/reprint/pediatrics;118/3/1287.pdf

QUINOLONAS

Publicado por: Pipediatra
viernes, 4 de mayo de 2007
1 Comentarios
Un estudio publicado en marzo de este año en la revista Ambulatory Pediatrics (2007;7:196–200) en el que se tomaron 1172 pediatras de la Asociación Médica Americana entre 1992 y 2001, hizo la diferenciación en el ingreso anual de los especialistas. Los resultados fueron los siguientes:

Pediatra Ingreso anual

Raza blanca hombre US 183.430
Raza negra hombre US 175.640
Raza blanca mujer US 150.636
Raza negra mujer US 133.018

Las diferencias no fueron estadisticamente significativas entre hombres de distintas razas, pero si fueron significativas en relación a las mujeres y más si son de raza negra.
Hay que tener en cuenta que estas cifras son corregidas con la inflación de Estados Unidos a esta fecha y también son corregidas según el grado de esfuerzo y características de la práctica diaria.
Falta ver un estudio en el que también se tomen en cuenta los pediatras Latinoamericanos.

Diferencias de Ingresos económicos entre los pediatras

Publicado por: Pipediatra
jueves, 3 de mayo de 2007
0 Comentarios
Estas fotos muestran el poder de una imagen y en ocasiones como la publicidad hace del humor un arma poderosa.
Si las quieren ampliar hagan click sobre ellas.








PUBLICIDAD

Publicado por: Pipediatra
lunes, 30 de abril de 2007
2 Comentarios
Gracias a una información suministrada por la Dra Lina Uribe acá les tengo más fórmulas magistrales.

ESCABIOSIS
Talco 25 gr
Oxido de Zinc 25 gr
Vaselina 25 gr
Lanolina 25 gr
Azufre 6 gr

M y R “pasta lassar azufrada”.
Aplicar en las noches por 5 días, repetir a los 8 días una sola noche.

MOLUSCO CONTAGIOSO
1. Ácido salicílico 22 %
Ácido láctico 15 %
Podofilina 15 %
En propilenglicol, aplicar cada semana

2. Hidróxido de potasio 5 – 10 %. 10 cc.
Día de por medio por 5 días


VERRUGAS VULGARES
Ácido salicílico…………... 8 gr
Ácido láctico……………....8 gr
Colodión elástico csp…30 cc

Verrugas plantares y periungueales
Ácido salicílico 27%
5 Fluoruracilo 5%
En colodión

VITILIGO
1. Mopsalem loción 1% 1 cc
Acid Mantle loción 9 cc

M y R = “mopsalem”
Aplicar en área afectada y exposición al sol a los 30 min. Empezar con 30 segundos, aumentar a 1 minuto (máximo 5), 2 veces por semana. Lavar después.

RADIODERMATITIS
Insulina 200 unidades
Oxido de zinc 20 – 50 gr
Aceite de oliva 200 cc

M y R “pasta”. Aplicar en las noches

FORMULAS MAGISTRALES (Dermatología 2)

Publicado por: Pipediatra
domingo, 29 de abril de 2007
1 Comentarios
En la última edición del British Medical Journal sale una revisión de Anorexia Nervosa, una enfermedad que tiene alta incidencia, sobre todo en Medellín.
Hay que recordar que la anorexia según este artículo tiene la más alta rata de mortalidad que cualquier otro desorden psiquiátrico.

HACER CLICK:
http://www.bmj.com/cgi/reprint/334/7599/894

ANOREXIA

Publicado por: Pipediatra
viernes, 27 de abril de 2007
0 Comentarios
Este artículo publicado en Lancet el 7 de abril compararon si era beneficioso desde el punto de vista económico diagnosticar pacientes con Fibrosis Quística (FQ) en el periodo neonatal comparado con el diagnóstico clínico habitual.

Muchos sistemas de salud gubernamentales no ofrecen recursos para hacer diagnóstico prenatal o neonatal de algunas enfermedades porque no se demuestra el beneficio económico que esto conlleva, por eso este estudio con los pacientes de FQ es muy importante.

Se deberían realizar más estudios de este tipo ya que si a los gobiernos no se les demuestra que la prevención o el inicio precoz del tratamiento tiene beneficios económicos, nunca van a hacer nada por los pacientes. Lamentablemente las políticas de salud giran en torno al ahorro de recursos principalmente y no al beneficio del paciente.


Dejo en la imagen de abajo ( haciendo click la pueden ampliar) el resumen de este artículo.


Implicaciones económicas del diagnóstico neonatal de Fibrosis Quística

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 25 de abril de 2007
0 Comentarios
Estas son algunas fórmulas magistrales de utilidad en dermatología pediátrica para el manejo de entidades frecuentes.
Después subiré otras a la página.

ACNÉ (Loción rosada)
Azufre....................................... 1.5 gr
Resorcina.................................. 1.5 gr
Alcanfor.................................... 1 gr
Retinol loción 0.05%...................30 cc
Loción de calamina.....................15 cc
Hidrocortisona loción 0.5%..........15 cc

M y R: “Loción”. Aplicar noche por medio 2 semanas, luego todas las noches.

MILIARIA
Ácido salicílico....................................0.5 - 1 gr
Mentol...............................................0.5 – 1 gr
Hidrocortisona loción 0.5%.................30 cc
Agua de rosas c.s.p............................100 cc

M y R: “Loción”. Dos veces al día

PRÚRIGO
Mentol....................................1 gr
Fenol......................................1.5 gr
Óxido de Zinc.........................15 gr
Eurax loción...........................90 cc
Aceite mineral........................90 cc

M y R: “Loción”. Aplicar dos veces al día.

FÓRMULAS MAGISTRALES (Dermatología)

Publicado por: Pipediatra
lunes, 23 de abril de 2007
0 Comentarios
Como era de esperarse, el artículo que será publicado mañana en el New England Journal of Medicine iba a estar en esta página.
En el se comparan dos grupos de pacientes de UCI pediátrica para determinar los valores adecuados basados en hemoglobina para hacer transfusiones y si esto tiene incidencia en la mortalidad o la aparición de complicaciones.
Los invito a leer el artículo haciendo click en el vínculo siguiente.
LINK: http://content.nejm.org/cgi/reprint/356/16/1609.pdf

Estrategias de transfusión para pacientes en UCI pediátrica

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 18 de abril de 2007
0 Comentarios
Una excelente recomendación del Dr Juan Antonio Pardo quien me sugirió visitar la página http://www.medal.org en la que están a disposición gratuitamente los algoritmos más usados en medicina, obviamente los pediátricos, neonatales y de cuidado intensivo también.
Algunos no requiere registro y otros si lo requieren pero este es gratuito.
Les recomiendo visitar la página: http://www.medal.org

Algoritmos de Utilidad en Medicina

Publicado por: Pipediatra
viernes, 13 de abril de 2007
1 Comentarios

- Copyright © PI PEDIATRA -