El año pasado se realizó el congreso Español de nefrología pediátrica. Las conclusiones de este congreso fueron publicadas en la revista Anales de Pediatría (noviembre de 2007) de donde sustraje este interesante cuadro en el que se sugieren cuáles pruebas diagnósticas en imágenes deben hacerse según la edad y si la ITU es de buena respuesta, grave o atípica y si ésta es recurrente.

Las pruebas a las que hace mención son la ecografía, la gamagrafía DMSA y la cistouretrografía miccional seriada (CUMS).

Para ver grande el cuadro hacer click sobre él.

Imágenes Diagnósticas en Infección del Tracto urinario (ITU)

Publicado por: Pipediatra
jueves, 14 de febrero de 2008
0 Comentarios
Bueno, los quiero ver: Díganme dónde está Tasmania, el Congo, La República Checa, Islandia, Sri Lanka.... No saben???
Pues en este video les dejo a alguien que les puede ayudar, su nombre es Lily y tiene casi 2 años !!!

Ver Video: http://www.biertijd.com/mediaplayer/fullscreen.html

Clase de Geografía con Lily

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 13 de febrero de 2008
0 Comentarios
Esta es un protocolo de neonatología de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León en España denominado Síndrome de distrés respiratorio neonatal o enfermedad de membrana hialina, fue publicado en 2006.
En este artículo se habla de los pros y los contras del uso de surfactante profiláctico, ellos recomiendan usarlo de manera profiláctica en menores de 28 semanas y en los otros pacientes según los hallazgos clñinicos y radiológicos.

Link para ver el artículo:
http://www.sccalp.org/boletin/46_supl1/BolPediatr2006_46_supl1_160-165.pdf

Enfermedad de Membrana Hialina

Publicado por: Pipediatra
martes, 12 de febrero de 2008
2 Comentarios
Estas son las caras que ponemos muchos al empezar una semana laboral. Recuerden que la vida hay que tomarla con sentido del humor.
Me las envió la Dra Paula Andrea Bedoya, gracias a ella.


LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO Y DOMINGO

Las caras que ponemos al ir al trabajo

Publicado por: Pipediatra
jueves, 7 de febrero de 2008
3 Comentarios
Esta es una revisión publicada por la revista Education & Practice en la que se habla de la Púrpura de Henoch Schönlein la vasculitis más común en pediatría.
http://ep.bmj.com/cgi/reprint/93/1/1

Púrpura de Henoch-Schönlein

Publicado por: Pipediatra
martes, 5 de febrero de 2008
1 Comentarios
Hoy se realizó en Colombia y en muchos países del mundo multitudinarias marchas en contra del terrorismo y los actos terroristas realizados por las FARC. Era emocionante ver como las calles de las ciudades de Colombia sellenaban de personas con camisetas blancas pidiendo lo más sagrado que tiene el ser humano su derecho a la VIDA y a la LIBERTAD. Países lejanos como Malasia, Azerbaian, Australia, Japón, y muchos otros se unieron a la convocatoria hecha por un grupo de jóvenes Colombianos en el portal Facebook, tal vez en esos países se dan cuenta que este grupo no sólo ataca a los Colombianos sino que secuestra y asesina extranjeros e inunda sus ciudades con toneladas de droga que exportan y que envenena a sus jóvenes.
Mi deseo más profundo es que este clamor sea escuchado..., en la selva y que le dé alivio a los secuestrados sabiendo que Colombia no los olvida, en el mundo entero para que sepan los intereses distorsionados que tienen estos narco-terroristas de las FARC y otra vez en la selva, que haya sido escuchado por los guerrilleros que aún tienen corazón, que tal vez ingresaron a las FARC con ideales diferentes y que ahora se dan cuenta que lo único que hacen es enriquecer a sus comandantes y oprimir al pueblo a quien dicen defender. Ellos también son Colombianos y no hay que cerrarles las puertas para que regresen a la vida civil a defender sus ideales sin armas, pero deben dar el paso ahora, antes que la totalidad del mundo les de la espalda y ya no puedan justificar de ninguna manera su lucha política. Oremos porque el acuerdo humanitario se dé sin que esto implique poner en riesgo la libertad de más Colombianos, oremos por los secuetrados y sus captores para que todos juntos liberen sus cadenas, unos en las muñecas y otros en el corazón.
Reitero que el camino no es la violencia, debemos reconciliar este país con el perdón pero también con el rechazo unánime a todas las formas de violencia y así como hoy le tocó a las FARC no debemos olvidar que también hay que decir no y rechazr a la corrupción de ciertos políticos, a las autodefensas, al ELN, a la indiferencia, a la violencia contra los niños y a la intolerancia.

Marcha contra las FARC

Publicado por: Pipediatra
lunes, 4 de febrero de 2008
1 Comentarios

Hasta el día de hoy en este blog no había existido publicidad de ninguna clase, sin embargo me parece de suma importancia que los lectores de esta página adquieran este producto a la menor brevedad posible ya que les será de mucha utilidad.
Para ver de qué se trata hagan click y vean la siguiente presentación en power point:


Comercial.pps

LES VENDO UN PRODUCTO

Publicado por: Pipediatra
domingo, 27 de enero de 2008
2 Comentarios
Les dejo este libro llamado Practical Neonatal Endocrinology publicado en 2006 y espero que sea de la utilidad de todos ustedes.
http://www.box.net/shared/oo3c1db0g4

Libro de Endocrinología Neonatal

Publicado por: Pipediatra
sábado, 26 de enero de 2008
0 Comentarios
Hoy sale publicada en la revista New England Journal of Medicine una revisión acerca del CRUP (Croup en inglés). Nos muestra lo que dice la evidencia actual sobre esta enfermedad y sus alternativas de tratamiento. Compara las distintas presentaciones clínicas y los principales diagnósticos diferenciales y al final nos da una algoritmo de manejo que puede servir como guía para su enfoque.
El crup es una enfermedad común que afecta hasta el 5% de todos los niños menores de 2 años.

Para ver el artículo, click en:
http://content.nejm.org/cgi/reprint/358/4/384.pdf

Revisión de Tema: Crup

Publicado por: Pipediatra
jueves, 24 de enero de 2008
1 Comentarios
Desde acá un saludo de condolencia a la familia y los amigos del Dr Mario Zuluaga cardiólogo pediatra de la ciudad de Medellín quien fue mi profesor y maestro en la clínica Noel, gran semiólogo y mejor persona. Esperemos se aclare este cobarde crimen que nos deja sin una figura importante de la cardiología pediátrica en Colombia.

Q.E.P.D. Dr Mario Zuluaga

Publicado por: Pipediatra
martes, 22 de enero de 2008
1 Comentarios
PENSARON QUE ME IBA A QUEDAR INDIFERENTE ANTE LA SEMEJANTE BARBARIE QUE VIVIMOS EN COLOMBIA?
PUES NO ES ASÍ DE NINGUNA MANERA.
SÉ QUE PODRÍAMOS HACER MUCHO MÁS POR COLOMBIA, POR LA LIBERTAD DE LOS SECUESTRADOS Y ESO ES ALGO QUE EN MI CONCIENCIA SALPICA CONSTANTEMENTE COMO UNA GOTA DE AGUA QUE EN MILES DE AÑOS LE HACE UN AGUJERO A UNA ROCA SÓLIDA.
NO SOY CHAVISTA Y LOS QUE ME CONOCEN SABEN QUE TAMPOCO SOY URIBISTA, PERO PRETENDER QUE EL GRUPO DENOMINADO FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS de COLOMBIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO(FARC-EP) NO SON UNOS TERRORISTAS ES INACEPTABLE.
ESCRIBO ESTO, PORQUE GRACIAS A DIOS ESTE BLOG ES VISITADO POR MUCHAS PERSONAS QUE NO SON COLOMBIANAS Y TAL VEZ DESCONOCEN LAS ACCIONES QUE HA REALIZADO ESE GRUPO TERRORISTA.
SÓLO QUIERO QUE SEPAN QUE ESE GRUPO AL IGUAL QUE SU SIMILAR EL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL (ELN) Y SUS ANTAGONISTAS LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC) SON DE LA MANO DEL NARCOTRÁFICO Y DE LA CORRUPCIÓN LO QUE MÁS LE HA HECHO DAÑO A MI PAÍS COLOMBIA.
EN ELLOS LOS IDEALES DE IZQUIERDA Y SOCIALISMO PENSADO EN EL BENEFICIO DEL PUEBLO HACE MUCHO SE PERDIERON Y PARADÓJICAMENTE AHORA LO QUE DEFIENDEN ES EL DINERO QUE LES INGRESA POR EL NARCOTRÁFICO.
YO TENGO MUCHOS IDEALES SOCIALISTAS EN MIS PROPIAS CREENCIAS Y OPINO QUE LAS DESIGUALDADES SOCIALES ORIGINAN DESCONTENTO, POBREZA Y VIOLENCIA, PERO NUNCA ACEPTARÍA LAS ACCIONES DE ESTOS GRUPOS COMO UNA FORMA DE CAMBIAR A MI PAÍS.
POR MI PARTE PIENSO QUE EL GOBIERNO Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBEN HACER TODO LO POSIBLE POR EXTERMINARLOS Y NO ME REFIERO A ACCIONES VIOLENTAS SINO A CERRARLES LAS PUERTAS DEL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL, CERRARLES SUS CUENTAS BANCARIAS EN EL EXTERIOR, ACABAR SU NEGOCIO DE NARCOTRÁFICO, SECUESTROS Y COMPRA-VENTA DE ARMAS.
LAS COSAS HAY QUE LLAMARLAS POR SU NOMBRE Y LOS ACTOS DE ESTOS GRUPOS Y SOBRE TODO DE LAS FARC-EP SON LOS QUE LOS DEFINEN COMO TERRORISTAS, A ELLOS LES GUSTA LLAMARLES A LOS SECUESTRADOS RETENIDOS Y EVITAN USAR EL TERMINO SECUESTRO O SECUESTRADOS A TODA COSTA, A VECES LOS LLAMAN PRISIONEROS, NO NOS MIENTAN MÁS SEÑORES GUERRILLEROS USTEDES SON SECUESTRADORES Y TERRORISTAS.
COMO EN LA PELÍCULA FORREST GUMP CUANDO LE PREGUNTABAN A FORREST SI EL ERA ESTÚPIDO EL RESPONDÍA: ESTÚPIDO ES EL QUE HACE COSAS ESTÚPIDAS, SE PODRÍA ACOMODAR LA FRASE: TERRORISTAS Y SECUESTRADORES SON LOS QUE HACEN TERRORISMO Y SECUESTRAN.
NO NOS OLVIDEMOS QUE EMANUEL NO ERA EL ÚNICO NIÑO SECUESTRADO POR LAS FARC-EP, HAY CIFRAS QUE HABLAN DE CERCA DE 300 !!!
SE IMAGINAN ESTO?
SON NIÑOS POR DIOS!! SECUESTRADOS, SIN PODER VER A SU MAMÁ NI A SU PAPÁ, NI PODER JUGAR EN EL PARQUE CON SUS AMIGUITOS, EN CAMBIO DE ESTO ESTÁN EN LA SELVA O EN UN TÚNEL O EN UN CUARTO ENCERRADOS ESPERANDO QUE SUS PADRES PAGUEN INCONCEBIBLES SUMAS DE DINERO POR SU LIBERACIÓN.
POR FAVOR, ANTES DE APOYAR CAUSAS QUE APARENTEMENTE SE MUESTRAN COMO LOABLES, SE DEBEN INFORMAR ACERCA DE LAS VERDADERAS ACCIONES QUE COMETEN ESTOS GRUPOS.
DE VERDAD MÁS QUE NUNCA ME GUSTARÍA SABER SUS OPINIONES AL RESPECTO, NO SÓLO DE LOS COLOMBIANOS SINO SOBRETODO DE LOS VISITANTES DE OTROS PAÍSES.
DEJO ABIERTA UNA ENCUESTA PARA QUE OPINEN SI LAS FARC-EP SON TERRORISTAS O NO.

TERRORISTAS?? USTEDES QUÉ OPINAN?

Publicado por: Pipediatra
jueves, 17 de enero de 2008
4 Comentarios

Este artículo me lo envió la Dra Natalia Builes quien hoy está de cumpleaños y desde del ciberespacio la felicito
Salió publicado en la revista RadioGraphics en su edición de Septiembre - Octubre de 2007 y como dice ella está hermoso. Super recomendado.


Signos clasicos en Cardiologia Radiographics 2007.pdf

Signos Clásicos de Cardiopatías Congénitas en Radiología Pediátrica

Publicado por: Pipediatra
miércoles, 16 de enero de 2008
5 Comentarios
Hace poco me contactaron a través de esta página preguntándome si tenía acceso al último Task Force de hipertensión arterial en pediatría, yo conocía el que salió publicado en la revista Pediatrics en 2004 pero no sabía si existía alguno nuevo por lo que averigüe con una amiga nefróloga pediatra si existía una actualización, ella me dijo que esa era la última. Debido a esto pongo el link para acceso a ese artículo. En un post previo yo había puesto sólo las tablas de niños a niñas, acá les va el artículo completo de Pediatrics Vol 114 No 2 August 2004.

TASK FORCE HIPERTENSIÓN EN PEDIATRÍA

TASK FORCE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA

Publicado por: Pipediatra
domingo, 13 de enero de 2008
3 Comentarios
Aunque se tenga un apropiado manejo, 25% de los pacientes con epilepsia siguen presentando convulsiones, por lo que se necesitan avances en el descubrimiento de nuevos anticonvulsivantes. Desde el descubrimiento del Fenobarbital en 1912 han aparecido nuevas drogas que han ayudado a muchos pacientes a controlar su epilepsia.
En este artículo nos hablan de las características que debe tener un buen anticonvulsivante y luego revisan los nuevos anticonvulsivantes: VIGABATRIN, LAMOTRIGINA, GABAPENTIN, TOPIRAMATO, OXCARBAZEPINA, LEVETIRACETAM, PREGABALIN, ZONISAMIDA, STIRIPENTOL y la reaparición de viejos anticonvulsivantes basados en las sales de Bromida y el Sulthiame.
Pare ver el artículo que sale en la revista Education & Practice de diciembre de 2007 por favor hacer click en:
http://ep.bmj.com/cgi/reprint/92/6/182

Nuevos Anticonvulsivantes

Publicado por: Pipediatra
sábado, 12 de enero de 2008
0 Comentarios
Hola en este nuevo año.
Les traigo un interesante estudio que saldrá publicado mañana en la revista British Medical Journal en el que se tomaron todas las cesáreas electivas a término entre enero de 1998 y diciembre de 2006 en un hospital de Dinamarca comparándolas con partos vaginales y cesáreas urgentes para determinar el riesgo de presentar complicaciones respiratorias importantes como taquipnea transitoria del recién nacido, SDRA, hipertensión pulmonar persistente y morbilidad importante a nivel pulmonar que requiera O2 por más de 2 días, CPAP y/o uso de ventilación mecánica.
Existió una fuerte asociación de estas complicaciones en los bebés froto de gestaciones de 37 a 39 semanas teniendo de 2 a 4 veces más riesgo de presentarlas.
En Latinoamérica la tasa de cesáreas electivas es muy alta llegando incluso hasta el 50%.
Una forma de evitar estas complicaciones podría ser postergando estas cesáreas electivas hasta más allá de la semana 39 para evitar lo que algunos llaman "Prematurez Iatrogénica".
LINK: http://www.bmj.com/cgi/reprint/336/7635/85

Cesáreas electivas y complicaciones pulmonares

Publicado por: Pipediatra
viernes, 11 de enero de 2008
2 Comentarios

- Copyright © PI PEDIATRA -